perote
  ESCUDO
 

Al centro. se levanta majestuosa la montaña llamada originalmente Naupatecutepetl, actualmante Cofre de Perote que significa en nahuatl °CUATRO VECES SEÑOR° aplicandose a dicho nombre a uno de los dioses del agua o Tlaltoques que se veneraban en esa cumbre, por ser el punto donde las nubes cargadas de vapor de agua se convrtian en aguaceros, granizadas y nevadas, formandose las cuencas de los rios Nautla, Actopan y Huitzilapan.




El numeral cuatro esta representado por cuatro puntos, figurando además el símbolo de “tépetl” cerro que también hace las veces de ciudad o lugar poblado. Arriba figura un copilli o corona imperial, que da a entender la voz “tecuhtli”, noble o señor. Para contemplar la frase “cuatro veces señor”. Al centro, abajo, figura  también el símbolo de un castillo o fuerte, y que corresponde a la fortaleza que en el siglo XVIII, construyó en este lugar el gobierno colonial como punto de defensa de la altiplanicie mexicana contra posibles invasiones militares de ultramar. Esta Fortaleza ha simbolizado, juntamente con la importante eminencia, a la ciudad de Perote. A los lados se encuentra la figura de dos soldados, en actitud de guardia correspondiendo a dos esculturas que han adornado siempre la puerta  principal de entrada del castillo de San Carlos, desafiando al viento, al frío y a las heladas, en perpetua guardia, representara Casatel´s y Ferrer dos soldados que hacían guardia en una fortaleza de la vieja España y que se cuenta, abandonaban su sitio por la noche para disputarse los amores de una joven y bella dama, resultando entre ellos un lucha armada que concluyó con su muerte. Como castigo se les deportó a La Nueva España, pero como ya estaban muertos, se erigieron sus estatuas en piedra para que eternamente cumplieran su guardia. En la parte superior a derecha e izquierda, figuran 2 piñas, que representan el fruto de pinares, que cubren toda la montaña que ahora esta considerada como una reserva forestal, dada la importancia que tiene en la conservación de las fuentes que abastecen agua a muchas ciudades y pueblos de la comarca. En la parte inferior la leyenda PEROTE, completa el escudo.

 
  Hoy habia 11 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis