Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nombre del volcán:
Cofre de Perote
o
Cerro de cuatro lados
o
Nauhcampatépetl
|
|
Fase de actividad (según la intensidad de su actividad)
|
Es un volcán extinguido que en algunos días de invierno se cubre de nieve y en ocasiones un festón blanco perfila la arista que lo une al Citlaltépetl.
|
Fecha de erupción
|
Tuvo erupciones igual que el Citlaltépetl en los periodos Mioceno, Plioceno y Pleistoceno.
|
Tipo de volcán (según su erupción)
|
Es un volcán extinguido; situado en la Sierra Madre Oriental formado por andesitas de hipertena y augita que se derramaron sobre las calisas plegadas de la sierra. En la parte superior un gran banco cuadrangular de andesitas de augito, emisión que no fue expedita y quedó descubierta por efecto de la erosión, a ella se debe su nombre de la montaña.
Por su erupción queda dentro del tipo Hawaiano. Este antiguo volcán fue admirado por el Barón Von Humboldt, tiene en su cumbre una gran roca cuadrada, conocida como el Cofre, es contemporánea de la Malintzin y tiene su cráter principal derramado hacia el este, está constituido por roca andesítica de hiperstena y augita, algunos ríos de lava aún son visibles a medio camino, entre Perote y Jalapa
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 14 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|